
Que hacemos.
PROYECTOS DE AGUA SOSTENIBLES
Agua Viva Serves está comprometido para que nuestros proyectos duren para el futuro. Más importante, tenemos el gusto de ser sin fines de lucro, usamos recursos locales cuando es posible. Nos asociamos con todas las comunidades que servimos. Miembros de la comunidad son entrenados para mantener y reparar los sistemas de agua. Nuestro objetivo es proporcionar agua potable a la mayor cantidad posible de personas de manera que les brinde libertad e independencia de Agua Viva Serves. Queremos ir más allá "enseñar a otros a pescar". Empoderando a estas comunidades.
Todos nuestros proyectos grandes incluyen un componente cooperativo que permite a cada comunidad mantener los sistemas en el futuro. En este proceso, nos asociamos con nuestras comunidades y las ayudamos a crear y formar una Junta Directiva que comience a recaudar dinero para crear un fondo de mantenimiento.
Cada proyecto de agua auto-sostenible para una comunidad cuesta $50,000 y puede servir a más de 600 personas.
NUESTRO PROCESO
Aprende sobre los procesos que usamos para cada comunidad.
POZOS PERFORADOS
Cada proyecto comienza con una fuente de agua. La fuente más común de agua limpia es el acuífero superior, que es una capa de arena debajo de unos 27 metros de arcilla gruesa.
Agua Viva Serves posee una máquina de perforación Deep Rock M60, una camioneta Ford F-250, una camioneta Toyota Hilux y una Toyota Fortuner. El sistema actual tiene la capacidad de perforar pozos de hasta 61 metros de profundidad.
Una vez que encontramos un sitio para el pozo, comienza el proceso de perforación. Esto puede llevar entre 1 y 4 semanas, según la ubicación. Si se descubre que el pozo no es viable, se seleccionará una nueva ubicación.
El personal de AVS opera la perforadora, pero los miembros de la comunidad local y los voluntarios visitantes ayudan con algunas de las tareas de perforación periféricas.
CONSTRUCCION DE TARIMAS
Nuestros sistemas más grandes requieren la adición de una tarima. Una vez que se encuentra un pozo viable, son construidas por el personal y los voluntarios. Pueden tener más de 12 metros de altura.
INSTALACION DE TUBERIAS
Una vez que se confirma que el pozo está limpio y es suficiente, y después de instalar la tarima y el tanque, el siguiente paso es instalar la red de tuberías.
La tubería principal de agua debe instalarse en un lugar de fácil acceso a las viviendas. Esto puede implicar cavar una zanja de un kilómetro de largo para instalar una tubería principal de 3 a 4 pulgadas.
la tubería es instalada por el personal de Agua Viva, miembros de la comunidad local y voluntarios americanos
EMPODERANDO COMUNIDADES.
AVS ha asumido un compromiso a largo plazo con las comunidades a las que prestamos servicios. Las orientamos y ayudamos a administrar sus nuevos sistemas hasta que la comunidad esté lista para hacerse cargo.
Una parte fundamental de nuestra misión es crear sistemas de agua sostenibles. Esto significa, empoderar a las comunidades a las que ayudamos y equiparlas para que se auto-gobiernen, auto-administren y auto-mantengan estos sistemas de agua potable.